diumenge, 5 de juny del 2011

Sierras urbanas. Dos ciudades entre mar y montaña.

Siguiendo con los comentarios sobre las numerosas analogías entre Barcelona y Palma de Mallorca, hoy quiero comparar la sierra de Collserola con la sierra de Na Burguesa. Si consideramos la primera como el gran pulmón de Barcelona, importante reserva natural y zona de esparcimiento para los habitantes de Barcelona, que en 15 minutos de transporte público pueden adentrarse en sus bosques, la sierra Palmesana no es menos.

Na Burguesa es el extremo meridional de la Serra de Tramuntana que recorre todo el frente norte de la isla. Esta prolongación transcurre mayoritariamente por los municipios de Palma y Calvià, y en sus faldas se encuentran numerosos barrios residenciales.

A pesar de que Na Burguesa no entra dentro de las zonas de protección natural de la Serra de Tramuntana, siendo a veces víctima de la explotación urbanística, ésta es un excepcional paraje natural en el que disfrutar de numerosas rutas de senderismo, a través de sus encinares y pinares mediterráneos que rebosan de flora y fauna autóctona, con unas espléndidas vistas hacia la bahía de Palma por un lado, y hacia la sierra por el otro.

Quizá la mayor diferencia entre las dos sierras es la integración de Collserola en Barcelona, con buen transporte público, equipamientos y atracciones para el público, mientras que na Burguesa queda quizá algo segregada de la vida de Palma y sus alrededores.
Collserola y Na Burguesa, Barcelona y Palma, mateixa escala.