



Desde los comienzos de la visita, salta a la vista que los trazos de acontecimientos históricos están fuertemente marcados sobre cada lugar del barrio de Sants. Revueltas obreras, incendios durante la guerra civil, forman parte de la historia del sitio. Siendo inicialmente un municipio independiente, de fuerte carácter industrial, con la ampliación de Barcelona, se agregó a la capital. Es notorio también el contraste entre la zona de carretera de Sants, muy transitada, un sitio privilegiado para el comercio. Y la zona detrás del mercado, difícil para el acceso del tráfico, debido, en parte a la fuerte pendiente y la presencia de las vías de tren. Una visita interesante, donde a partir del lugar, se puede conocer gran parte de la historia reciente de Barcelona.
El barrio de Poble Sec, a diferencia del tejido ordenado del ensanche, se desarrollo sin un planeamiento aparente, atendiendo solo a cumplir la poca normativa edificatoria colmando al máximo las parcelas, para obtener mayores beneficios de las ventas. No obstante, debido a la estrechez de las calles resultante y las relativamente bajas alturas de construcciones, el lugar adquirió un cierto ambiente local, que contrasta con las impersonales y homogéneas construcciones del ensanche. Por otro lado, el Poble Sec, por su composición resultó ser idóneo para formar la transición entre la gran urbe, con su ajetreo y velocidad constante, con la calma y el sosiego del parque de Monjuic.
la sensibilidad de la comunidad es previa a las infraestructuras, y como dice mi padre, todo llega antes a Barcelona que a Villamayor...
y el reciclaje? esto parecen los años 50!
Barcelona posa´t guapa
el turismo te reclama,
nosotros seguimos dentro de 50m2
el manchester catalán vuelve a ser centralidad en la ciudad condal.
´renovar social, urbanística y socialmente´el barrio para incrementar el valor del suelo.
otro plan de la administración, como viene siendo habitual para lavar la cara de las ´antiguas y degradadas fábricas´ sustituídas por nuevos y ecológicos edificios en altura.
hy-tech de primeras marcas que empuja al débil ladrillo del siglo XIX en la búsqueda de una reconversión de usos de los espacios. desalojo de comunidades hacen hueco a los hoteles, los que pagan se quedan.
lo sentimos, la pela es la pela
When I first stumbled upon these windy streets there was a chaotic excitement in the neighbourhood for the Gràcia street festival that happens once a year. Not only did I focus on these incredible work of temporary art but the permanent collection of buildings evoking some, to my surprise, an Arabian style with its mosaic tiles peeping in on some corners as well as the churches that appear to say that Christians have conquered this place for centuries. This alternative neighbourhood is distinct from the others in Barcelona and has been well preserved as such.
As I walked down bedazzled, I had no idea what more to expect of the other streets in this neighbourhood as more and more I was starting to question the culture, the people and the place. Later I learned that the neighbours gather to make all these decorations with recycled materials, working together all through the year to hold this event every august, as an 8-day festival "Festa Major", known as Festes de Gràcia, one of the largest festivals in Barcelona.
Among some of the most astounding work, were an entire placa of flowers hanging from the trees made of recyled water bottles painted in different colours and hanging at different lengths. A truly efemeral quality it had and I was completely taken by it all. One of the others was a curtain covering the entrance to a street made of pasta coloured in a metallic silver and strung together with nylon. Each street had its theme and each one was alive boasting the creativity of the locals.
El proyecto 22 @ Barcelona está situado en el barrio de Poblenou. Fue un antiguo barrio industrial cerca de la costa, en el siglo 19, con mucha industria textil. A partir de entonces descuidada la zona, muchos edificios estaban vacíos desde hace años. Ahora Poblenou se restauro. En este barrio se construyo el distrito de alta tecnología 22 @. Hace mucho tiempo que Barcelona es un centro nacional de TI (Tecnologia de Informacion) ahora para estar aquí en particular las empresas de la industria informática y de comunicaciones a instalarse allí.
Para hacer el sitio más atractivo, está invirtiendo fuertemente. Solo, el flujo de € 180 millónes a construir la infraestructura, la creación de nuevas carreteras, nuevos parques y nuevos negocios. Habrá un sistema totalmente automático de residuos y de metro, un sistema gigante de calefacción y refrigeración y acceso a Internet por todas partes del barrio.
22 @ está todavía por encima de todo, un gran sitio. Algunas empresas ya se han establecido, como Microsoft, Sony Ericsson, 3M y T-Systems.
Es una lástima que la mayoría de los edificios antiguos será derribado por completo y no se integran en el distrito nuevo. Esto también ha dado lugar a protestas en todo el país. Sin embargo, en algunos lugares, se quedan edificios antiguos restaurados e incorporados y combinan con la nueva arquitectura. De particular interés es la construcción de procedimiento parece aplicarse como un incentivo para los inversores, lo que permite mayor altura, y la combinación de residencial y comercial.