La trasformación y renovación del distrito del 22@ intenta dibujar las líneas
guías para el nacimiento de una nueva ciudad. Manteniendo las trazas del pasado,
propone una utilización moderna y tecnológica del espacio. Para esa trasformación se ha tenido en cuenta tanto los tejidos rurales existentes cuanto la necesidad de aportar a la ciudad equipamientos modernos empresariales y tecnológicos, nuevas infraestructuras y nuevas tipologías residenciales.
Lo que me parece mas interesante de esto proyecto urbanístico es la atención
a la conservación del patrimonio arquitectónico, que ahora convive con

edificios sostenibles y innovadores. Ejemplos son las facultades Pompeu Fabra y la escuela de diseño BAU. Las viejas fabricas han cambiado de uso y se han convertido en escuelas que ahora tienen una doble cara de tradición y modernidad.

En Ferrara también existe un ejemplo de fabrica convertida en escuela. La
facultad de ingeniería se sitúa al lado del rio mayor de la ciudad, donde había
la zona industrial mas grande de la ciudad.
Esa política de remodelación de los edificios existentes hoy en día es muy común
en el campo de la recualificación arquitectónica.


El edifico ha sido restaurado y conectado con las infraestructuras de la ciudad (bus, ferrocarril e..) y ahora hay aulas y laboratorios tecnológicos.
Creo que la intención de valorizar l' existente aprovechando de la moderna tecnología sea el mejor enseñamiento que nos puede aprender del proyecto 22@.