Asi que la ciudad, creada con una idea racional de crecimiento urbano (La colonia Barcino romana) se convirtiò en un crecimiento urbano casual y mesclado tipico de la Edad Media, donde etnias diferentes (La Barcelona portual del intercambio cultural), comunidades religiosas (Conventos y Iglesias goticas, El Call-Barrio Judio y las invasiones arabes), familias de aristocracia mercantil marinera (La Calle Montcada y los Palacios del poder comercial) y gente comun catalana, contribuyeron a edificar el conjunto urbano, hasta que no se empezò a proponer proyectos de amplicacion y modificaciòn radical para evitar aquellos problemas que se encuentran viviendo en una de la ciudades mas densas del mundo; desde einsanchamientos de calles (Rambla del Raval, del Borne y Ramblas) hasta aberturas de ejes y plazas (El eje Ferran-Princesa, propuesta de grupos politicos burguenses modernos y Plaza Reial, construida en lugar del convent dels Caputxins para los barcelonines).
La Ciutat Vella es primero un conjunto urbano de la Edad Media y luego burguesa y haciendo una comparaciòn con Roma (la que fundò la colonia Barcino) el Barrio Gotico se puede acomunar al barrio Trastevere, precisamente aquella parte antigua que va desde el Ministerio de la educaciòn (Murallas de la fortaleza di Monte Verde y mitad de Viale Trastevere) hasta el rio Tevere, que rodea los dos lados Este y Sur del barrio (TRANS-TIBERIM significa al otro lado del Tevere, en latino, como la ciudad se fundò al lado opuesto del rio, en la zona del Foro Romano y del Colosseo) y bordeado al Norte con la ciudad del Vaticano y el Colle Gianicolo.
El barrio de Trastevere es un laberinto de callejones, exactamente como el Barrio Gotico, y era muy evidente la diferencia entre villas de aristocracia (antes romana, luego borguesa, como la Villa Farnesina) y casas de pobres (artesanos y gente comun que vivia en insulas, y luego edificios mas "modernos"). Intervenciones de los Papas contribuyeron a mod