
En el caso del incinerador de Barcelona, el problema se pone de otro modo, en efecto, siendo ya existente, la ciudad se declaró a favor de conservarlo y de integrarlo en el resto de la ciudad. Pero el punto primordial de una buena integración, es el tema de la polución, para que una instalación de este tipo encuentre su sitio en la ciudad, los habitantes deben ser proteger de emisiones que podrían ser nocivas para ellos. La respuesta fue de transformar el incinerador en un parque de reciclaje innovador de los residuos. La primera solución sería reducir los residuos a la base, que los industriales reducen los embalajes de los productos. Y qué todas las ciudades propongan un sistema de selección de los residuos. El tratamiento de los residuos es ni siquiera un problema a la escala de la ciudad sino a escala mundial de al consumo excesivo.
Es tan importante integrar esta zona en la ciudad con la creación del Forum, un punto importante de la ciudad porque es el punto final de diagonal Y del rambla de Prim. Este proyecto es también en relación con proyecto para La Mina y la zona 22@, estas redes subterráneo van a ser directamente conectadas al centro de tratamiento para transportar residuos directamente. El forum es una respuesta al problema de la integración de la infraestructura, crea un nuevo polo que importa en la ciudad y permite "devolver" dentro de la ciudad de los barrios como La Mina. Se integra también arquitecturalmente gracias a su fachada, estas intervenciones mejora la imagen del centro, y lo hace menos negativo.
En esta visita que me interesó mucho es el hecho de ver los subterráneo de la ciudad, lugar desconocidos y escondido, de ver las infraestructuras colocarían, como por ejemplo el centro de tratamiento del agua, no imaginamos lo que tenemos bajo nuestros pies. Todos estos sistemas escondidos esencial el funcionamiento de la ciudad.